Casa macareno
Este es el tipo de restaurante que hace que todo el mundo desee ser un habitual, venir a cenar cada semana y salir a altas horas de la madrugada. Ofrece el epítome de la comida reconfortante elevada: los llamados “falsos” raviolis rellenos de txangurro (cangrejo real), ostras marinadas, tuétano de hueso con una guarnición de solomillo y vino, mucho vino. Y si ves al dueño, Sacha Hormaechea, saludando a los clientes, no dejes de darle la mano. Es todo un personaje.
Cuando se trata de comida japonesa y servicio refinado, Kappo es, para muchos, el lugar. Su propietario es el chef Mario Payán, conocido por su paso por el Kabuki, con una estrella Michelin, y está situado a un paso del Museo Sorolla. Reserve un asiento en la barra y vea cómo se preparan todos los platos de la comida estilo omakase, que luego se sirven directamente de las manos de Payán.
El propietario, Javier Bonet, tomó una antigua carnicería y la transformó en este restaurante centrado en la carne. No hay mesas, sino varios mostradores largos donde se toman los pedidos en tabletas y los platos se sirven en bandejas metálicas forradas de papel. Abierto desde 2013, el innovador concepto culinario de Bonet, centrado en el producto, sigue siendo un destino para cenar muy animado que ahora tiene dos réplicas: una en la calle Ponzano y otra en Virgen de los Peligros, cerca de la Puerta del Sol.
Los mejores restaurantes de Madrid
Aunque Madrid se ha convertido en una de las principales capitales gastronómicas de Europa, los clásicos bares de tapas y los restaurantes tradicionales siguen siendo tan populares como siempre, algunos se ciñen a los favoritos locales y otros dan un giro creativo a sus platos. Puede comenzar su visita a esta ciudad amante de la gastronomía hincando el diente al cochinillo asado en el “restaurante más antiguo del mundo”, Botín, o compartir un plato de gambas al ajillo en Cabreira. Disfrute de una cena romántica en la Bodega de los Secretos o combine una cocina con estrella Michelin con un apasionado espectáculo de flamenco en el Corral de la Morería.
Según el Libro Guinness de los Récords, Botín es oficialmente el restaurante más antiguo del mundo. Abrió sus puertas en 1725 y es famoso por su cochinillo y su cordero asados, que se cocinan al sarmiento en el enorme horno que tiene desde su apertura. También son buenas las almejas y los chipirones en su tinta. Los comedores se extienden por todo el edificio, desde la bodega abovedada hasta los bonitos espacios con azulejos de las plantas superiores; los fans de Ernest Hemingway pueden pedir sentarse en su lugar favorito. No es de extrañar que Botín sea muy popular entre los visitantes, pero comer aquí es una experiencia madrileña por excelencia, así que no deje que eso le desanime.
Mercado de la reina
¡Que levante la mano quien no se haya olvidado de cenar mientras se patea una ciudad! ¿Dónde podemos ir a cenar si el apetito se despierta a horas intempestivas? ¿Y si la sesión de teatro se ha alargado más de lo debido? ¿O si nuestros amigos han llegado a Madrid mucho más tarde de lo previsto? La ciudad cuenta con un amplio abanico de locales que atienden a quienes quieren o necesitan cenar fuera de hora.
Conocido como un restaurante italiano atípico, sirve auténtica cocina italiana acompañada de un espectáculo de circo con originales actuaciones y música. Está cuidadosamente decorado con una temática circense, acompañada de acróbatas y otros personajes.
Restaurante que sirve cocina árabe con toques mediterráneos e inspiración andaluza, así como cócteles clásicos y de autor. Un establecimiento lleno de magia, exotismo y fantasía que incluye una cena con espectáculo musical.
Situado en el Hotel Bless, este establecimiento sirve alta cocina japonesa con toques mediterráneos, así como cócteles de autor. Se ha convertido en uno de los establecimientos más de moda de la ciudad con espectáculos y una decoración ecléctica como características principales.
Menú Los montes de galicia
El Grupo Paraguas es un grupo de restaurantes de reconocido prestigio a nivel nacional, con presencia en Madrid desde 2004 y que traspasará fronteras con dos ambiciosos proyectos a finales de 2019 en Londres y Dubái. Al frente están Sandro Silva y Marta Seco, creadores y líderes de opinión de una nueva forma de hacer -y entender- la restauración en el país.
Cerca de 600 empleados están detrás del motor de los seis restaurantes que componen el grupo, todos ellos con un concepto, estilo y personalidad diferentes, pero con el mismo denominador común: crear una experiencia inolvidable para el cliente.
“El Paraguas” (2004), “Ten con Ten” (2011), “Ultramarinos Quintín” (2015), “Amazónico” (2016), “Numa Pompilio” (2017), “Aarde” (2019) y “Origen” (2019) se encuentran dentro del concepto internacional de fine dining, que se puede definir como: cocina de excelente calidad, altos estándares de servicio y ambientes únicos en lugares excepcionales.
Testigo en primera persona de las grandes recetas que se cocinan en nuestros fogones, el cierre de importantes acuerdos, el inicio de nuevas ilusiones, promesas, en definitiva, cualquier momento se convierte en una celebración especial en El Paraguas.