Restaurante Cal Pagès (Torelló)
El valor de la gastronomía de Vic queda patente en la producción de embutidos selectos, la riqueza de los productos de la tierra, la importancia de los mercados locales y la existencia de restaurantes de primer nivel. Además, hay otro ingrediente esencial, que es la labor que realizan la Asociación de Cocina de Osona, el Gremio de Hostelería de Osona y la Escuela de Hostelería de Osona. Estas tres organizaciones promocionan la comarca y su gastronomía a través de diversas iniciativas, algunas de ellas dirigidas específicamente a los miembros del gremio y de la asociación, y otras a un público más amplio. Las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Vic para promocionar la gastronomía de la zona cuentan con el apoyo de estas asociaciones profesionales.
Uno de los elementos gastronómicos más importantes de la comarca de Osona es la carne de cerdo, presente en los apetitosos productos de charcutería y en las propuestas culinarias de los restaurantes de la ciudad, populares entre vecinos y visitantes.
La ciudad de Vic cuenta con diferentes tipos de alojamiento: hoteles, un albergue, establecimientos de turismo rural, apartamentos turísticos, el alojamiento del Seminario y el albergue-residencia juvenil Canonge Collell.
Restaurante Idoni (Vic)
La gastronomía juega un papel muy importante ya que Osona cuenta con un gran número de restaurantes que elaboran platos con productos propios de gran calidad. La comarca cuenta con más de quinientos restaurantes de diferentes cocinas repartidos por todo el territorio.
En la actualidad, existe un grupo comarcal dedicado a la promoción de la gastronomía de Osona: Osona Cuina. Además, existe la Escuela de Hostelería de Osona (Tona) en la que se imparten cursos de formación de cocina de nivel medio, y que cuenta con un restaurante abierto al público en general donde los alumnos preparan comidas y sirven platos, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos. En esta escuela también se celebran diversos eventos como catas de vino, etc.
Asimismo, ofrece la posibilidad de disfrutar de una serie de rutas que combinan turismo y experiencia gastronómica. Entre otras destaca la ruta del románico por la ciudad de Vic, que incluye un almuerzo en algunos de los principales restaurantes de la ciudad.
Otras opciones son las excursiones en las que se combinan actividades. Así, la experiencia de descubrir la gastronomía de Osona puede incluir una jornada deportiva jugando al golf o practicando turismo activo, con un paseo en globo aerostático.
Restaurante Beive (Vic)
Merece la pena acordarse de este restaurante, ya que hay muy pocos de esta categoría en la comarca de Osona, y es una excelente opción dentro de la Ruta del Románico Catalán, situada junto al ayuntamiento, con una impresionante fachada de piedra y una antesala de bar (donde se pueden pedir los menús más económicos de Sala) que da paso al comedor. El chef Antonio Sala, que ha empezado a ceder las riendas a sus hijos (uno en el comedor; el otro en la cocina), crea un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, ciñéndose a sus platos clásicos pero sin cerrar la puerta a las influencias contemporáneas. Utiliza los mejores ingredientes de temporada, y siente especial afecto por la trufa negra, las setas silvestres y la caza. También organiza interesantes eventos gastronómicos.
La Diputación invierte en Osona y el Moianés
Nandu Jubany es un talentoso cocinero con una estrella Michelin. El restaurand celebró su 20 aniversario en Calldetenes en Vic. Disfrutamos de la cena. Nuestra primera experiencia en este tipo de celebraciones con 16 platos. Un servicio excelente y amable en un ambiente hogareño. El sumiller nos recomendó un vino tinto realmente bueno de la DO Costers del Segre. (En la carta de vinos también hemos encontrado el vino de Marta Pedra, ver nuestro blog, nos ha encantado). Aunque los platos llegaron sin interrupción, comimos desde las 21:00 hasta la 1:00, pero sin darnos cuenta de cómo voló el tiempo. Un sueño en la tierra hecho realidad – una gran experiencia culinaria. Al final estábamos un poco llenos, pero no pudimos resistirnos a los postres, simplemente, ¡ñam, ñam, ñam! Nandu, nos volverás a ver por allí.