Caminata en Artxanda
Funicular de Artxanda Excursiones y Entradas-32 opinionesPara disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Bilbao, sube al centenario Funicular de Artxanda hasta la cima del monte Artxanda. Allí, desde el mirador de la montaña, podrá admirar la ciudad rodeada de valles desde lo alto, intentar divisar el emblemático edificio Guggenheim y cenar en uno de los muchos restaurantes cercanos.Más informaciónFunicular de ArtxandaCercaPara disfrutar de algunas de las mejores vistas panorámicas de Bilbao, suba al centenario Funicular de Artxanda hasta la cima del monte Artxanda. Allí, desde el mirador de la montaña, podrá admirar la ciudad rodeada de valles desde lo alto, intentar divisar el emblemático edificio Guggenheim y cenar en uno de los muchos restaurantes cercanos.
Horario del funicular de Bilbao
Si buscas nuevos talentos culinarios, acércate a las laderas del Monte Artxanda, escenario del restaurante de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao. En el comedor, con un ambiente clásico y elegante, y con unas vistas impresionantes de la ciudad desde algunas mesas, se puede disfrutar de una cocina contemporánea que ha sido premiada por su continua evolución, lo que permite a los alumnos trabajar con una gran variedad de recetas, técnicas e ideas, con un nivel admirable de destreza y presentación, y con unos precios que no son nada despreciables. La Escuela también tiene un fuerte compromiso con los ingredientes de origen local.
Senderismo en Bilbao
El Funicular de Artxanda (en euskera: Artxandako funikularra; en español: Funicular de Artxanda) es un funicular de la ciudad de Bilbao, en el País Vasco español. Enlaza el centro de Bilbao con el área recreativa situada en la cima del monte Artxanda, que cuenta con un parque, varios restaurantes, un hotel y un complejo deportivo, y ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
En 1901 se propuso por primera vez un funicular hasta la cima del monte Artxanda, pero no se construyó por falta de financiación. El funicular actual se inauguró en 1915. Durante la Guerra Civil española, el funicular sufrió daños por los bombardeos, pero se reabrió en 1938. El funicular cerró en 1976 tras un accidente en el que resultaron heridos varios empleados de la empresa operadora, y no volvió a abrir hasta abril de 1983. La línea volvió a cerrarse en agosto de ese mismo año, como consecuencia de los daños causados por las inundaciones, y no volvió a abrirse hasta noviembre[2].
El punto de partida del funicular de Bilbao se encuentra justo al norte del puente de Zubizuri, en la margen derecha del río Nervión, a poca distancia del Museo Guggenheim. Los servicios funcionan cada 15 minutos durante todo el día. Los billetes se pueden comprar en las estaciones o se puede utilizar la tarjeta Barik[3][4].
Artxanda jatetxea bilbao
La gastronomía vasca, debido a la proximidad entre el mar y la montaña, combina platos perfectamente elaborados con una gran cantidad de materias primas de estos dos mundos. Es fácil notar que la cultura y la población vasca transmiten un gran amor por la gastronomía y por ello, es la comunidad autónoma con restaurantes que más estrellas Michelin tiene en España.
Otros restaurantes de renombre que encontramos en Artxanda son el Txakoli Simon, el Restaurante Txakoli, el Restaurante Antón, el Restaurante Isidro o el Asador Artetxe, por ejemplo. Una oferta de calidad excepcional que no dejará indiferente a ninguno de sus visitantes.