Forte Village Hotel Il Castello Cagliari Cerdeña Italia
DescripciónInformaciónSu cocina de mercado, con rasgos cántabros y elaborada con ingredientes frescos, obligó a la pequeña pero gran Taberna Laredo a trasladarse de su ubicación original en la calle Doctor Esquerdo a un espacio más amplio en su actual establecimiento de Doctor Castelo.
Dispone de una amplia barra donde sirven deliciosas tapas y platos, desde jamón ibérico hasta croquetas y salmorejo. En el comedor se recomienda reservar, ya que sus platos son muy populares, como el risotto con setas de temporada y foie-gras, sus parrilladas de marisco -especialmente la gamba blanca-, las carrilleras de merluza al Pil-pil o el solomillo al foie-gras y oloroso de Jerez, así como las sugerencias del día.
Pero lo que hace de Taberna Laredo un lugar de culto es su bodega, con 250 referencias con los mejores vinos de autor, así como clásicos, novedades y rarezas de todas las Denominaciones de Origen. Además, se pueden degustar hasta 20 vinos por copas, ya que cambian periódicamente.
2020 experiencia enogastronómica triangular cena en mulino
El 13 de agosto de 1993, en medio de un verano plagado de sequía, crisis económica y altos tipos de interés, Paquita, madre de los Laredo, encendía los fogones de la cocina. Mientras tanto, David y Miguel, llenos de aprensión e ilusión, servían sus primeras cervezas de barril acompañadas de aperitivos y platos típicos en un local minúsculo con apenas unas mesitas.
Siempre han apostado por ingredientes de la mejor calidad. Y sabían exactamente cómo hacerlo. Tenían que estar en Mercamadrid (el mayor mercado de alimentos frescos de Madrid) a las 5 de la mañana para abastecerse sólo de los mejores productos. Se hicieron famosos en Madrid por las gambas rojas y las gambas blancas que servían, además de por su cuidada bodega.
La nueva Taberna Laredo abrió sus puertas en febrero de 2004 con una incorporación crucial: Javier. El tercero de los hermanos se hizo cargo de la amplia zona de barra, convirtiéndose pronto en una referencia para sus nuevos y exigentes clientes.
David encabezó la creación de nuevos platos. Gestionó con éxito el frenético ritmo de pedidos de comida que entraban y salían de la pequeña cocina, además de velar por el objetivo fundamental que habían decidido desde el principio, garantizar el alto nivel de calidad que exigían sus clientes.
Finca en venta en Lardosa, Castelo Branco 14 500€ || ref hau18-1
Costeleta de novilho vino con el peor arroz que he visto (debería llamarlo crema de arroz en su lugar tal vez!). Incluso bebé de 2 años rechazó comer más de una vez (le encanta el arroz). Ni idea de cómo consiguieron costeleta de alguna manera difícil de masticar.
Luego, cuando llegó el recibo, eran casi 15 euros en entrantes y no comimos ni uno. Cuando le dijimos al señor (creo que era el encargado) que no habíamos comido ningún entrante, trajo un nuevo recibo cobrando 4€ en pan, ¡y nadie comió pan! Se negó a devolvernos los 4€ e incluso empezó a discutir conmigo preguntándome dónde podía encontrar un restaurante mejor que ese.
Para el plato principal, mi pareja pensó en pedir los raviolis, pero esta noche no estaban disponibles, así que eligió los canelones. Yo pedí pollo con arroz, pero después de que el camarero me dijera que el arroz estaba cocinado con sangre de pollo, me decidí por una hamburguesa vegetal con setas y verduras con una ración para dos de buñuelos de batata porque nos gustan las patatas fritas (al estilo británico).
No estamos impresionados. Mi comida consistía en 2 hamburguesas vegetarianas en pan rallado que me recordó a una mina terrestre que era tan duro además después de que había logrado cortar en ella me pareció muy globby, por suerte me quedaba un poco de café para tragar lo que era útil, pero yo había dejado el café, ya que era muy amargo y no había querido, pero probablemente me salvó la vida. Rápidamente pasé a la verdura que era una mezcla de objetos fríos y grasientos. Consistía en (y digo esto en serio … no es una broma) la punta de una zanahoria pequeña, una mezcla de aceite frío cubierto de setas que se asemejaba a gorras pixie o para nosotros galeses setas mágicas y una col de Bruselas cortada por la mitad dos rodajas de calabacín (bueno, creo que eran, pero tenía la textura de un corte de madera) y algo más que no podía distinguir, aunque una cosa que estaba seguro de que era frío y el brócoli que estaba cocido, frío y grasiento.
Dr Zivago 09 en VIANA DO CASTELO.
La Raquetista, una de las mejores casas de comidas de la ciudad, producto de temporada, amplia bodega y recetas únicas hacen de nuestro pequeño restaurante una visita obligada para los amantes de la gastronomía, en la barra o en nuestro pequeño comedor, tú eliges, ¿estás preparado?
El verano de 2015 se cierran las Bodegas Santurce 53 años después de su apertura, y ese mismo año, Javier y su hermano Paco abren La Raquetista, en homenaje a la bodega y a la historia de pelotaris vascos de su familia materna: bisabuelo, abuela, tíos….
La cocina de La Raquetista es una cocina que nace de la tradición familiar pero viaja como viajaban sus antepasados, con la cesta y la raqueta en la maleta, una cocina con sentido, alma y amor.
Paco fue durante 15 años jefe de prensa de grandes marcas de automoción, lo que le permitió viajar y comer en muchos de los grandes restaurantes de España y del mundo. Esta experiencia fue fundamental para desarrollar sus sentidos y su amor por el vino: “para conocer el vino hay que haber bebido buen vino”. Este desarrollo y aprendizaje se complementa con el título de sumiller por la Cámara de Comercio, conseguido brillantemente. Paco junto a Raúl Salcedo, director y también sumiller, están en constante investigación para ofrecer la mejor oferta vinícola posible, basada en calidad, variedad y precio justo.