Curso de maridaje
Los maridajes permiten a los chefs y sumilleres emparejar platos individuales con diferentes vinos con la esperanza de realzar el sabor tanto de la comida como de la bebida. Se trata más de un proceso subjetivo que de una ciencia exacta, lo que deja mucho espacio creativo para impresionar a los clientes.
En Estados Unidos, cerca del 60% de los consumidores prefiere los vinos tintos, mientras que el 30% disfruta de las variedades blancas. Los operadores de restaurantes deben tener en cuenta las tendencias de consumo de vino en sus propias zonas y crear maridajes que se adapten a las preferencias de los distintos clientes.
Como señalan los expertos, el consumo de alcohol se ha convertido en una parte fundamental de la experiencia en el restaurante. Los maridajes permiten que los consumidores sientan que están haciendo una selección informada cuando examinan el menú. Elin McCoy es un crítico de Bloomberg que publicó las tendencias del vino que el sector de la hostelería debería tener en cuenta en 2016.
El futuro del vino parece prometedor, aunque la cerveza y la sidra artesanales están acaparando mucha atención, dice McCoy en el artículo de Bloomberg. Aun así, hay más gente que nunca (sobre todo en EE. UU. y el Reino Unido) que bebe botellas más caras, aunque también se puede vivir espléndidamente por debajo de los 50 dólares.
¿Qué es el maridaje?
El maridaje de vinos, como le dirán los expertos, puede complicarse muy rápidamente; sin embargo, hay algunos principios básicos que le permitirán saber casi instintivamente qué vinos combinan con qué alimentos.
Hay cuatro atributos básicos que debe recordar cuando elija su vino o su comida, estos son el contenido de taninos (o la audacia y el amargor), la acidez, el dulzor y el cuerpo. El último rasgo, el cuerpo, es cómo se siente el vino dentro de la boca. Está determinado por una serie de factores, el más importante de los cuales es el contenido de alcohol.
Los taninos son sustancias químicas presentes en el vino que añaden amargor y astringencia, así como complejidad y audacia. Algunos vinos con alto contenido en taninos son el Cabernet Sauvignon y el Shiraz. Los vinos con alto contenido en taninos suelen combinar bien con platos de carne roja, como el cordero o la ternera.
El sabor atrevido de un vino debido a su contenido en taninos puede ser difícil de beber por sí solo. Sin embargo, emparejado con el fuerte sabor de la carne roja, por ejemplo de un filete, el vino debería parecer menos agresivo y complementará el plato.
Maridaje con cata de vinos
¿Qué es el maridaje de vinos en un restaurante? Esta es una de las preguntas que se hacen con frecuencia los propietarios de negocios gastronómicos.Conocer los beneficios del maridaje en tu servicio es fundamental para tu negocio, ya que ofrecerás un servicio de calidad a tus clientes.Toma nota de las claves necesarias para implementar el maridaje en un restaurante, cuáles son las bebidas que se utilizan y los alimentos que acompañan.¿Qué encontrarás en este artículo?¿Qué es el maridaje en un restaurante?
El maridaje en un restaurante es la unión perfecta entre un tipo de vino y un plato o ingrediente.El maridaje permite complementar la experiencia del comensal, al ofrecerle vinos que realzan los sabores de cada opción del menú.Por otro lado, el uso del maridaje en los restaurantes representa más ingresos, ya que los clientes tendrán una experiencia agradable que les animará a volver con amigos o familiares.El maridaje sólo se hace con vino. ¿Y la cerveza? El maridaje no sólo se hace con vino.De hecho, el maridaje con cerveza es una de las estrategias que los restaurantes están aplicando, con mucho éxito.El uso de la cerveza en el maridaje se está haciendo tan notable que hay restaurantes que hacen colaboraciones con marcas de cerveza o se han animado a elaborar cervezas artesanales que complementan determinados platos.Al igual que el vino, hay diferentes tipos de cervezas que -te aseguramos- son excelentes acompañantes de los platos que ofreces en tu restaurante.Los sabores predominantes, una clave para el maridaje en un restaurante
Menú de 3 platos con maridaje de vinos
El vino es el acompañamiento preferido de la comida en los restaurantes gastronómicos de alta cocina. El maridaje de ambos puede ser suelto y relajado o, por el contrario, una unión íntima y meditativa que ofrece una experiencia inigualable entre los elementos sólidos (alimentos) y líquidos (bebidas) de la comida. Este capítulo examina la disciplina del maridaje, abordando el tema desde una perspectiva artística, científica y comercial. La consolidación de esta investigación con el análisis mediante el conocimiento de las ciencias sensoriales (las interacciones del gusto, el tacto y el olfato) ofrece rigor a nuestro trabajo.
Existen innumerables tendencias en materia de maridaje. En este capítulo presentamos diferentes clasificaciones que nos ayudan a comprender todo su recorrido, explorando las reconocidas aportaciones de referencia de: Giuseppe Vaccarini, el método de Robert J. Harrington, François Chartier (y la sumillería molecular), Josep Roca (aplicando el sexto sentido al maridaje), la versatilidad de Jeannie Cho Lee, Tim Hanni MW, entre otros.